¿Por qué decidió participar en las SC Trade Center Talks?
El deporte y la maternidad es algo que necesita avanzar mucho. Mi hijo tiene ahora 4 años y en estos años ha habido un cambio importante, pero es algo en lo que necesitamos seguir avanzando, por lo menos en mi deporte, las carreras de montaña. Y debemos avanzar con respecto a los contratos y a la profesionalidad, necesitamos dar pasos adelante y cuando más lo visibilicemos mucho mejor.
¿El papel de la mujer en el deporte es mucho más complicado que el del hombre?
Depende del deporte, lo que está claro es que es más complicado en los deportes colectivos que en los deportes individuales, pero la complicación llega cuando la mujer deportista quiere ser madre, aquí tenemos un hándicap y estamos unos pasos por detrás, y no tenemos en cuenta el hecho que cuando una deportista quiere ser madre era como que desaparecía del mapa. Cuando un hombre quiere formar una familia no tiene que renunciar a nada, las mujeres por el hecho del embarazo y del postparto no podemos competir y esto lo dificulta un poco todo.
¿Las deportistas que habéis sido madres, sois una inspiración para las próximas generaciones?
Cuando fui madre, me faltaron muchos referentes, ahora, cada vez más, tengo compañeras que son madres y que siguen competiendo y las nuevas generaciones empiezan a ser madres más jóvenes y luego vuelven a la competición. En nuestra generación hemos tardado mucho en ser mamás porque teníamos miedo de lo que pasaría después y vas tan al límite que, al final, piensas que si no lo eres entonces, se te habrá hecho demasiado tarde. La generación que viene detrás de nosotras son madres más jóvenes, por lo que sí, creo que estamos siendo referentes.
¿Se ha roto el tabú de ser madre, joven y deportista?
Sí, y cada vez se está viendo más. En mi generación hemos sido madres a partir de los 35 años y ahora estamos viendo deportistas de muy alto nivel que son madres a los ventilargos o los 30.
¿Cómo se compatibiliza ser deportista y madre?
Como cualquier profesión, la única diferencia es que debemos viajar mucho, en mi caso viajo desde que mi hijo tiene meses, al final es acostumbrarnos todos y esforzarnos para conseguirlo. Casi todas las madres que tienen hijos trabajan y deben adaptarse a la situación.
¿Qué mensaje quiere lanzar a la sociedad?
Que a nivel social y profesional debemos seguir avanzando equiparando que una baja maternal lo sea como en cualquier otra profesión y aunque seamos ser mujeres podemos seguir siendo deportistas, compañeras y de todo, cuando una mujer es madre no olvida el resto de sus vertientes, sino que continúa siendo la mujer que era con un hijo, como sucede con los hombres.